Rossana Chahla inaugura las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán

General01/03/2025 Octavio Coronel

CHAHLA 6

Rossana Chahla dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad. El acto se llevó a cabo en la sede del cuerpo legislativo, ubicada en San Martín y Monteagudo, y contó con la presencia del gobernador Jaldo, del vice Acevedo, concejales, legisladores, autoridades locales y representantes de diversas instituciones.

Repaso de la gestión y objetivos a futuro
En su discurso, Chahla realizó un balance detallado de su gestión durante el último año, destacando los avances y desafíos enfrentados en la ciudad. La intendenta subrayó que, en el inicio de su mandato, San Miguel de Tucumán se encontraba en una situación crítica, comparando la ciudad con un paciente en "terapia intensiva". Según la mandataria, el diagnóstico fue realizado con precisión, lo que permitió implementar medidas urgentes para iniciar la recuperación.

Compromiso y eficiencia en la gestión municipal
Chahla reafirmó su compromiso de gobernar con responsabilidad, asegurando que las decisiones tomadas han sido basadas en datos objetivos y no en improvisaciones. En este sentido, destacó que la planificación y la escucha activa a los vecinos son los pilares fundamentales de su administración. Además, mencionó que, como parte de su estrategia, se compromete a establecer metas semestrales, que deberán cumplirse en un plazo de 180 días.

CHAHLA: "SAN MIGUEL DE TUCUMÁN ESTABA EN TERAPIA INTENSIVA, PERO NO NOS DETUVIMOS"

La intendenta Chahla destacó durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias cómo encontró la ciudad al asumir. "San Miguel de Tucumán estaba en terapia intensiva. La salud de la ciudad se encontraba en riesgo. Pero no nos detuvimos ahí. Hicimos el diagnóstico y comenzamos a tratarla inmediatamente", expresó.

Chahla también presentó el Plan Rector 2023-2030, un proyecto colectivo que guía el camino hacia la transformación de la ciudad. "Es una hoja de ruta que nos marca un norte, un camino a seguir. Hoy vemos cómo este plan cobra vida y se traduce en acciones concretas que impactan positivamente en la calidad de vida de nuestros vecinos", afirmó.

Además, la intendenta destacó el apoyo recibido por parte de la Fundación Bloomberg y la Universidad Johns Hopkins, que eligieron a San Miguel de Tucumán para extender su apoyo en Inteligencia Artificial durante nueve meses. "Esto nos permitirá explorar de forma responsable la adopción de IA, lo cual cambiará radicalmente el servicio público en la próxima década. Ayudará a predecir mejor las necesidades y los riesgos de nuestros residentes", explicó.

Los 10 compromisos de Chahla para abril:

Desde octubre pasado, la intendenta estableció una serie de metas que deberán concretarse en abril. Entre las principales iniciativas se destacan:

Pavimentación de 100 cuadras en toda la ciudad, priorizando los accesos utilizados por el transporte público.

Construcción de 100 nuevas paradas de colectivos, mejorando la comodidad de los pasajeros.
Revalorización de 50 plazas barriales, con mejoras en infraestructura y espacios verdes.
Pintura de 100 murales urbanos, impulsando el arte y la identidad cultural en los barrios.
Plantación de 1.000 árboles para fomentar la reforestación en la ciudad.
Duplicación de las cámaras de seguridad, pasando de 250 a 500 dispositivos operativos.
Inauguración de la Casa Azul, un centro especializado en atención a niños con Condición del Espectro Autista (CEA), prevista para el 2 de abril.
Creación del primer Centro de Difluencia de la Tartamudez en el sector público del país.
Apertura del Camping Municipal, ofreciendo un espacio recreativo para la comunidad.
Puesta en marcha de la Planta de Generación de Biogás, que transformará residuos en energía eléctrica para más de 300 hogares.

398x265_rossana-chahla-1072468-000948Un modelo de gestión basado en objetivos concretos

Durante la apertura de sesiones en 2024, Chahla había sido crítica con la gestión de su antecesor, Germán Alfaro, y se comprometió a transformar la ciudad en un modelo de desarrollo sostenible e inteligente.

Entre sus planes estratégicos, destacó la necesidad de modernizar el Código de Planeamiento Urbano, promoviendo un desarrollo equilibrado y funcional. Además, reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión municipal.

 "Elijan creer, porque lo que digo, lo cumplo", afirmó en su discurso del año pasado. Con la presentación de estos 10 compromisos, la intendenta busca consolidar su modelo de gobierno basado en resultados medibles y en la mejora de la calidad de vida de los tucumanos. 

Te puede interesar
Lo más visto