Con Pancartas en Mano y Una Angustia, que se Cargó con Mucho Esfuerzo: Cientos de Jubilados Tucumanos Marcharon Hoy en Plaza Independencia

No se puede vivir con $ 300.000”: el grito de los abuelos tucumanos en la Plaza Independencia, cientos de personas denuncian el ajuste, la pérdida de acceso a medicamentos y una vida de aportes que hoy no se ve reflejada en sus ingresos.

09/04/2025
varios8

La manifestación, impulsada por organizaciones como la CGT Tucumán, la UTEP, UPCN, SMATA y diversas agrupaciones civiles, se enmarcó en una jornada nacional de lucha en defensa de los derechos de los jubilados, en paralelo a la tradicional marcha de los miércoles frente al Congreso en Buenos Aires.

Entre los manifestantes, sobresalió el testimonio de María Inés, jubilada de la sanidad con 47 años de servicio. “Me jubilaron con 41 años, no me reconocieron los aportes. Y cobro menos de $400.000. ¿Cómo se supone que vivamos con eso?”, se preguntó. “Nos privamos de todo. Hay compañeros que ni siquiera llegan a $200.000. Es indigno.”

El reclamo no es solo por el monto de las jubilaciones, sino también por el acceso a medicamentos, la falta de reconocimiento a los años de aportes reales y la precarización de la calidad de vida. “Mi señora es epiléptica. Solo en medicamentos gastamos un millón de pesos. Antes teníamos cobertura, ahora nada”, relató Rómulo, otro manifestante, mientras mostraba una larga lista de fármacos que ya no puede costear.

Uno de los carteles más llamativos decía: “Milei sos una rata inmunda”, reflejo del descontento con la gestión actual del presidente. Para muchos de los presentes, las políticas del Gobierno Nacional profundizaron la crisis que atraviesa el sector pasivo./Contexto

Lo más visto