
Dos escuelas rurales de Tucumán incorporan tecnología satelital para garantizar el acceso a internet y fortalecer el aprendizaje.
El acto contó con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, el vicegobernador Miguel Acevedo y el presidente de la empresa, Jorge Rocchia Ferro, junto con referentes del sector productivo, sindical y educativo. Los Balcanes Compañía Azucarera es la mayor productora de etanol de caña de azúcar del país, con una gran capacidad de molienda, un taller agrícola con más de 50 máquinas cosechadoras y la administración de más de 1,2 millones de surcos de caña.
04/04/2025 Marcela SaldañoLa industria azucarera sigue siendo el motor de nuestra economía. Desde la Legislatura vamos a acompañar cada iniciativa que fortalezca la producción y el empleo en Tucumán”, afirmó Acevedo.
El inicio de la zafra representa una de las principales actividades económicas de la provincia, generando miles de puestos de trabajo y reafirmando el compromiso con el crecimiento del sector.
El mandatario tucumano fue recibido por los representes de la Compañía Los Bacanes, entre ellos, su presidente, Jorge Rocchia Ferro; Catalina Lonac, vicepresidente; Catalina Rocchia Ferro, directora ejecutiva y Diego Núñez, gerente general. También participaron del acto el vicegobernador, Miguel Acevedo; el arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, quien presidió la ceremonia religiosa; el presidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el vicepresidente del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), Juan Casañas; el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; la diputada nacional, Paula Omodeo; y el comisionado comunal de La Florida, Arturo Soria.
El Gobernador Jaldo aseveró: “Creo que fundamentalmente que los propietarios de ingenios tienen que llegar a un acuerdo, porque hoy hay materia prima en cantidad importante y esa materia prima depende el destino que le demos. Depende el éxito o no de la zafra, porque si la caña de azúcar la mandamos mayoritariamente a su principal producto que es el azúcar, seguramente que vamos a tener un azúcar sin precio y un azúcar sin precio evidentemente presagia una muy mala zafra”.
“Este es un compromiso que no sólo tienen que asumir los industriales sino que lo tienen que cumplir y ese sentido el Gobierno de la provincia es parte de la firma del convenio. Nosotros vamos a acompañar a cada uno de los industriales pero de la misma manera vamos a controlar. No hay margen de error para la zafra 2025”, observó.
“Hoy el mundo está cambiando, la economía está globalizada. Uno de los países más importantes como Estados Unidos está tomando decisiones que pueden impactar negativamente en la Argentina, en Tucumán y en cada una de nuestras actividades. Mientras llevamos adelante la zafra tenemos que mirar las gestiones del Gobierno nacional y tenemos que mirar las decisiones que está tomando los Estados Unidos”, aseveró.
El Vicegobernador dijo: "Hoy estamos acompañando a una familia que siempre apuesta por Tucumán y dando inicio a algo que es esperanzador para nosotros. Nadie va a negar que la industria azucarera es la industria madre, que en nuestra provincia se fue diversificando a lo largo de los años, y que hoy es la que sostiene a Tucumán".
Acevedo remarcó las palabras de Rocchia Ferro quien dijo que "su anhelo es que tengamos un ingenio nuevo el año que viene". "Me llena de alegría porque eso significa trabajo por los tucumanos", afirmó.
Rocchia Ferro declaró: “Estamos trabajando todos juntos. Si estamos pensando en que tenemos que aumentar el área productiva, estamos pensando en que hoy las 310.000 hectáreas abastecen sobradamente a los 14 ingenieros, tenemos que pensar que tienen que venir más ingenios, si vamos a poner más caña. Sino vamos a fundir a la gente que tiene caña. No tiene sentido. Entonces, hay que hacer un trabajo integral. Y ese trabajo integral, es decir, podemos tener un ingenio más en algún momento”.
Dos escuelas rurales de Tucumán incorporan tecnología satelital para garantizar el acceso a internet y fortalecer el aprendizaje.
El mandatario tucumano se refirió a obras en materia de seguridad y en el principal acceso a la ciudad del sur tucumano.
El acto inaugural fue organizado por el Ente Cultural de Tucumán, en conjunto con la Municipalidad de Monteros, y contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior de la Provincia y del Ente Tucumán Turismo.
La obra beneficiará directamente a más de 10.000 personas del municipio.
Denuncia Penal en contra del Secretario General de SEOC, por Administración Fraudulenta, en el menejo de fondos de la Institución.
Mesa Panel presidida por el Vicegobernador, CPN Miguel Acevedo, autoridades del CONICET y de la Escuela Universitaria de Cine y TV de UNT.
Ni el calor sofocante del viento zonda logró detener la conmemoración. Vecinos, artistas y organizaciones sociales participaron en la séptima edición de la Marcha de las Antorchas, que tuvo como epicentro el Ingenio de las Artes, espacio cultural levantado sobre las ruinas del histórico ingenio Lastenia, cerrado tras las medidas de la dictadura de Juan Carlos Onganía en 1966.
Un alumno de 13 años permaneció internado durante 24 horas en el Hospital de Niños tras recibir una golpiza propinada por uno de sus compañeros. El feroz ataque ocurrió en la Escuela Técnica Nº 2 "Obispo Colombres". El parte médico informó que el menor sufrió un traumatismo de cráneo producto de los impactos en la cabeza y que ya recibió el alta.