Críticas Sobre las Nuevas Tarjetas de Colectivos, "Los Cambios Confunden a Los Usuarios", en Medio de la Incertidumbre Entre Metropolitana e Independencia

Julio Haro, dueño de la línea 130, advirtió sobre las complicaciones que enfrenta el transporte público. Aseguró que la situación perjudica tanto a las Empresas, como así también a los usuarios.

25/03/2025

varios5

Los tucumanos se enfrentarán por estos días a una compleja transición en el sistema de pago del transporte público. Con llegada de la tarjeta SUBE, la situación, claro, generó mucha incertidumbre entre los usuarios, quienes manifiestan dificultades para acceder a los nuevos plásticos y dudas sobre su implementación.

En lo que si hay certeza es que a partir de abril, la SUBE reemplazará por completo a la Ciudadana en San Miguel de Tucumán. Esto significa que las líneas de colectivos del 1 al 19 operarán exclusivamente con SUBE. Sin embargo, muchos usuarios reportaron dificultades para conseguir la nueva tarjeta en los puntos de distribución habilitados por el municipio. 

La semana pasada, Nación envió 14.000 tarjetas a la capital tucumana, pero -se informó- se hará un control de stock para determinar si es necesario un nuevo pedido. Quienes pertenecen a ciertos grupos beneficiarios, como jubilados, pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de guerra y monotributistas sociales, pueden obtener la SUBE de forma gratuita en San Lorenzo 1270, de 8 a 18. Sin embargo, para los usuarios regulares, la disponibilidad sigue siendo un problema.

varios6

Para los colectivos interurbanos (líneas del 101 al 142), la tarjeta Metropolitana sigue en uso, aunque su futuro es incierto. En un principio, se preveía su cese en abril, pero hasta el momento no hay una fecha definida. La razón es la inminente llegada de la tarjeta Independencia, que reemplazará a la Metropolitana y también a la Ciudadana en los servicios interurbanos.
La Independencia sigue en fase de prueba. Se prevé que esta tarjeta permitirá pagos con tarjeta de crédito, prepagas, billeteras virtuales y códigos QR, modalidad similar a la SUBE. Sin embargo, aún no está disponible para la compra ni el uso masivo, lo que genera incertidumbre entre los pasajeros.

Las dudas de los usuarios y la falta de respuestas
 
Uno de los principales cuestionamientos es por qué no se unifica el sistema de pago del transporte público en Tucumán, como sucede en otras provincias. Tanto desde el municipio como desde la Provincia, no han dado explicaciones claras sobre la coexistencia de diferentes tarjetas, lo que genera confusión y complicaciones para los pasajeros.

Mientras tanto, muchos tucumanos que solo cuentan con la tarjeta Ciudadana para viajar en los servicios interurbanos temen quedarse sin opciones de pago una vez que esta deje de venderse y recargarse. “Si no tengo la Metropolitana ni la Independencia, ¿Cómo viajo?”, se preguntan algunos tucumanos.

Así, con cuatro tarjetas en juego y una transición aún desordenada, los tucumanos deberán adaptarse a un panorama incierto. La implementación definitiva de la SUBE en la capital y de la Independencia en los interurbanos podría simplificar el sistema, pero hasta entonces, la falta de información clara y la escasez de tarjetas generan malestar en los usuarios.

 

Lo más visto
varios9

Con Antorchas y la Voz de la Vieja Sirena del Ingenio, Lastenia Recordó una de las Páginas más Duras de la Historia Tucumana

PoderSinFiltro
23/08/2025

Ni el calor sofocante del viento zonda logró detener la conmemoración. Vecinos, artistas y organizaciones sociales participaron en la séptima edición de la Marcha de las Antorchas, que tuvo como epicentro el Ingenio de las Artes, espacio cultural levantado sobre las ruinas del histórico ingenio Lastenia, cerrado tras las medidas de la dictadura de Juan Carlos Onganía en 1966.

varios9

Habló la Ministra de Educación Sobre el Chico de 13 Años que fue Golpeado Brutalmente en una Escuela Técnica Nº 2 "Obispo Colombres"

PoderSinFiltro
23/08/2025

Un alumno de 13 años permaneció internado durante 24 horas en el Hospital de Niños tras recibir una golpiza propinada por uno de sus compañeros. El feroz ataque ocurrió en la Escuela Técnica Nº 2 "Obispo Colombres". El parte médico informó que el menor sufrió un traumatismo de cráneo producto de los impactos en la cabeza y que ya recibió el alta.