
Dos escuelas rurales de Tucumán incorporan tecnología satelital para garantizar el acceso a internet y fortalecer el aprendizaje.
Tucumán no es Rosario, las amenazas son desde una cárcel, por que éstos delincuentes fueron encarcelados, no les tengo miedo, nosotros estamos preparados y no nos van amedrentar", dijo el gobernador Osvaldo Jaldo.
18/03/2025El Gobernador Jaldo señaló que la agenda prevista para hoy fue cumplida a rajatabla. "Nos debemos al pueblo, sabemos los riesgos que corremos, pero bajo ningún punto de vista vamos a dejar de trabajar para nuestra gente", afirmó el mandatario, subrayando que el trabajo no se detiene ante ningún obstáculo.
En una reunión con los intendentes de la provincia, el Gobernador destacó la importancia de la gestión compartida entre los diferentes municipios, independientemente del color político, para avanzar en obras, servicios y el pago puntual de salarios. "Hoy estamos llevando adelante una tarea muy importante conjuntamente los intendentes y comisionados comunales", agregó.
El jefe del Poder Ejecutivo también expresó que su gobierno sigue trabajando incansablemente para que el interior de la provincia reciba tanto el apoyo institucional como la infraestructura necesaria. "Nada ni nadie va a paralizar al gobierno de la provincia", concluyó, reafirmando que la agenda de trabajo continúa sin interrupciones.
Dos escuelas rurales de Tucumán incorporan tecnología satelital para garantizar el acceso a internet y fortalecer el aprendizaje.
El mandatario tucumano se refirió a obras en materia de seguridad y en el principal acceso a la ciudad del sur tucumano.
El acto inaugural fue organizado por el Ente Cultural de Tucumán, en conjunto con la Municipalidad de Monteros, y contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior de la Provincia y del Ente Tucumán Turismo.
La obra beneficiará directamente a más de 10.000 personas del municipio.
Denuncia Penal en contra del Secretario General de SEOC, por Administración Fraudulenta, en el menejo de fondos de la Institución.
Mesa Panel presidida por el Vicegobernador, CPN Miguel Acevedo, autoridades del CONICET y de la Escuela Universitaria de Cine y TV de UNT.
Ni el calor sofocante del viento zonda logró detener la conmemoración. Vecinos, artistas y organizaciones sociales participaron en la séptima edición de la Marcha de las Antorchas, que tuvo como epicentro el Ingenio de las Artes, espacio cultural levantado sobre las ruinas del histórico ingenio Lastenia, cerrado tras las medidas de la dictadura de Juan Carlos Onganía en 1966.
Un alumno de 13 años permaneció internado durante 24 horas en el Hospital de Niños tras recibir una golpiza propinada por uno de sus compañeros. El feroz ataque ocurrió en la Escuela Técnica Nº 2 "Obispo Colombres". El parte médico informó que el menor sufrió un traumatismo de cráneo producto de los impactos en la cabeza y que ya recibió el alta.